Planilla Asistida
Realiza el pago de tu seguridad social en efectivo. Si tu liquidación base no supera los dos salarios mínimos legales vigentes, puedes liquidar tu planilla en SUAPORTE y generar el PIN o solicitarlo en nuestras líneas de atención.
¿Cómo pagar en efectivo con la planilla asistida?
Por medio del WhatsApp 3158024685 nuestro asesor MATÍAS te ayudará a liquidar la planilla y te brindará un PIN para que te acerques a uno de los puntos de pago autorizados o puedes solicitarlo en nuestras líneas de atención telefónica.
También puedes liquidar tu planilla en SUAPORTE creando una cuenta y seleccionando la opción “marcar como planilla asistida” al momento de crear la planilla, de esta forma, nuestro sistema generará un número de referencia o PIN para que te acerques a cualquiera de los puntos de recaudo habilitados.
- Consulta tu PIN
- Líneas de atención
Consulta tu PIN
Podrás consultar tus datos para el pago de la planilla asistida digitando tu Documento/NIT ó tu PIN.
También puedes hacerlo a través de nuestro WhatsApp 3158024685 enviando a palabra PIN.
Para conocer los puntos de pago de tu planilla, haz clic acá.
Líneas de atención
Whatsapp: 315 802 4685
Barranquilla:605 3852444 - Bogotá: 601 7424488
Bucaramanga: 607 6978727 - Cali: 602 4859444
Cartagena: 605 6937727 - Pereira: 606 3401327
Manizales: 606 8928027 - Medellín: 604 6042727
Desde otras ciudades: 018000 519977
Puntos de pago inmediatos a la generación del PIN
Consulta los diferentes puntos de pago que tenemos disponibles para la planilla asistida, haz clic en ¿Cómo pago? Para ver el número de convenio correspondiente a cada entidad.
Recuerda que puedes realizar el pago en horario extendido. Ten en cuenta que al hacerlo, el abono será efectivo el siguiente día hábil.

Datos para el pago en Puntored:
Con Puntored puedes pagar tu pin inmediatamente, sin tener que esperar un día hábil para realizar el pago.
Pagos: Puntos Puntored.
Datos para el Pago:
Código del convenio 1225739 y + PIN

Datos para el pago en Davivienda:
Pagos:
Oficinas y corresponsales bancarios.
Datos para el pago:
- Nombre del convenio: Arus Pila Asistida
- Código del convenio: 1225739
- Referencia 1: Nro. de PIN (son diez dígitos y empieza con 89) Referencia 2: Nit o cédula del Aportante.
- Forma de pago: Seleccionar efectivo y valor de pago.
- Datos de quien consigna.

Datos para el pago en Reval:
Con Reval puedes pagar tu pin inmediatamente, sin tener que esperar un día hábil para realizar el pago.
Datos para el pago:
Código del convenio 1225739 y tu nro. de PIN.
Puntos de pago hábiles al día siguiente de la generación del PIN
*En cada entidad puedes realizar el pago en horario extendido. Ten en cuenta que al hacerlo, el abono será efectivo el siguiente día hábil.

Datos para el pago en oficinas:
Con Banco de Occidente debes pagar tu PIN al día hábil siguiente a la generación de éste.
Pagos: Oficinas y Corresponsales Bancarios.
Datos para el pago:
PIN + Documento del aportante.

Datos para el pago en oficinas:
Con Efecty debes pagar tu PIN al día hábil siguiente a la generación de éste.
Pagos: Puntos Efecty.
Datos para el pago:
1. PILA de ARUS ENLACE OPERATIVO con el código 113237
2. Tu nro. de PIN y tu nro. de documento.

Datos para el pago en oficinas:
Con el Éxito debes pagar tu PIN al día hábil siguiente a la generación de éste.
Pagos: Cajas de almacenes: Éxito, Carulla y Surtimax.
Datos para el pago:
PIN + Documento del aportante

Datos para el pago en oficinas:
Con Banco de Bogotá debes pagar tu PIN al día hábil siguiente a la generación de éste.
Pagos: Oficinas y corresponsales bancarios.
Datos para el pago:PIN + Documento del aportante.

Datos para el pago en oficinas:
Datos para el pago:
PIN + Documento del aportante.

Datos para el pago en oficinas:
Datos para el pago:
PIN + Documento del aportante.

Datos para el pago en oficinas:
Datos para el pago:
PIN + Documento del aportante.

Datos para el pago en oficinas:
Datos para el pago:
PIN + Documento del aportante.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las condiciones para que una persona pueda liquidar sus aportes por medio de la planilla asistida?La planilla asistida solo puede ser usada para las empresas con hasta con 2 trabajadores o para los independientes con honorarios hasta 2 SMMLV. En ese sentido, estas personas, tanto naturales como jurídicas, pueden seguir haciendo la cotización de manera asistida, es decir, llamando a su operador de información y solicitándole el PIN para hacer el pago en un banco o en las diferentes redes de recaudo habilitadas, igualmente siguen teniendo la posibilidad de utilizar planilla electrónica si así lo desean. Este PIN nunca cambia, solo que, si se reportará una novedad, debe comunicarse con Servicio al Cliente.
-
¿Qué hago si pago por planilla asistida y debo realizar un ajuste de pago?Puedes comunicarte con nosotros a través de WhatsApp 3158024685 o a la línea de atención al cliente de tu ciudad, marcar tu número de cédula y seguir las instrucciones.
-
¿Cómo obtener el comprobante de pago cuando se paga por planilla asistida?El comprobante de pago debe llegar al correo que tiene registrado con nosotros, después de las 24 horas de haber hecho el pago. Si el usuario manifiesta que no le ha llegado, debe hacer la solicitud ante Servicio al Cliente.
-
¿Cómo reportar novedades si paga por PIN?Para reportar las novedades en la planilla asistida, es importante que el usuario se comunique por medio de nuestro WhatsApp 3158024685 o a las líneas telefónicas correspondientes a cada ciudad.
-
¿Cómo marcar la planilla para pagar por PIN?
El PIN solo se puede marcar si no supera los 2 SMMLV, ni dos trabajadores.
Ingresa a www.suaporte.com.co, en el lado izquierdo en el menú, haz clic en Autoliquidación de aportes, luego selecciona Consultar planillas y por último, en Acciones, encontrarás un chulo verde que debes habilitar.
noticias-suaporte
Revocatoria parcial para la EPS ASMETSALUD
Revocatoria parcial de autorización de funcionamiento para la EPS ASMETSALUD en los departamentos de Caldas, Santander y Norte de Santander.
Liquidación de aportes a Seguridad Social: más allá de lo transaccional
Los aportes a Seguridad Social, hacen parte del costo laboral y se derivan de las obligaciones contractuales que se derivan de una relación de trabajo...
Conoce los cambios en PILA que trae la Resolución 2012 de 2022
El Ministerio de Salud y Protección Social emitió el pasado 20 de octubre de 2022 la Resolución 2012, con el fin de implementar cambios importantes en...
Terminación de la Emergencia Sanitaria por COVID - 19
El Ministerio de Salud y Protección Social informó a través de la Resolución 666 del 28 de abril de 2022, que la Emergencia Sanitaria por COVID-19, te...
Pagar tu seguridad social como independiente en 2023
Acá te explicaremos qué es la PILA, cómo debes afiliarte y el paso a paso para pagarla.
¿Aún tienes dudas sobre la Nómina Electrónica? ¡Resuélvelas aquí!
La Nómina Electrónica es la nueva herramienta de la DIAN y si eres un empresario en Colombia, seguramente te has preguntado: ¿por qué cambiar la maner...
legislación
¿En cuánto quedó el salario mínimo en Colombia para 2023?
Te compartimos las cifras actualizadas para el pago de la PILA en el 2023.
El Gobierno informó que el salario mínimo legal para el 2023 en Colombia qu...
DIAN amplía el plazo para transmitir la Nómina Electrónica
Empresas hasta con 10 empleados, podrán transmitir la Nómina Electrónica los primeros 10 días de marzo de 2022.
Todo lo que Necesitas Saber sobre los Cambios en el Pago de Seguridad Social para Independientes | Decreto 1273
¿Cuáles son los cambios en el pago de aportes a la seguridad social para trabajadores independientes? Decreto 1273
Ley 1233 y Decreto 3553 de 2018: Exoneración al Pago de Contribuciones Especiales.