¿Cómo liquidar las cesantías de tus empleados?

Las cesantías son una prestación social que el empleador debe pagar a los colaboradores, adicional al salario ordinario. En SUAPORTE te contamos todo lo que debes tener en cuenta para liquidarlas y pagarlas correctamente.

Esta prestación social equivale al salario base multiplicado por el número de días trabajados y dividido en 360.

Es importante recordar que el 31 de diciembre de cada año se debe realizar la liquidación definitiva de cesantías, por la anualidad o por la fracción correspondiente y el valor liquidado por concepto de cesantías se consignará antes del 15 de febrero del año siguiente, en una cuenta individual a nombre del trabajador en el fondo de cesantías que él elija ( Protección, Porvenir, Colfondos, Skandia y Fondo Nacional del Ahorro FNA).

Este proceso podrá realizarlo a través de SUAPORTE CESANTÍAS.

 

Para que las cesantías pagadas a un empleado queden disponibles en la cuenta que este tiene en el Fondo de Cesantías, se realiza el siguiente proceso:

Empleador:

  • Debe calcular las cesantías para pagar a cada uno de sus empleados según el valor de su salario y el número de días laborados durante el año anterior.
  • Diligenciar en SUAPORTE Cesantías las planillas en donde presenta el listado de empleados afiliados a cada Fondo de Cesantías y el valor de estas, calculadas para cada uno de ellos.
  • Realizar el pago del valor total de las planillas presentadas 

Los Fondos de Cesantías:

  • Reciben a través de SUAPORTE Cesantías las planillas y verifican los valores recaudados en el pago efectuado.
  • Acreditan en la cuenta individual de cada afiliado, el valor que le corresponde de las cesantías, según lo detallado en la planilla presentada por el empleador.

SUAPORTE Cesantías: es el canal más eficiente para realizar la liquidación y el pago de las cesantías de tus colaboradores, por las siguientes razones:
  • Puedes realizar la liquidación de todos los fondos de cesantías en una única planilla y pagarla en una sola transacción electrónica, lo que genera un mayor ahorro de tiempo invertido.
  • Te ofrece la posibilidad de liquidar las cesantías de tus colaboradores a partir de las planillas pagadas en la PILA, lo que permite optimizar la construcción de la planilla y contar con una base confiable para calcular el valor a pagar de las cesantías, dado que parte del valor de ingresos reportados para cada empleado.
  • Obtienes seguridad y calidad en los datos, tanto del empleador como de los afiliados, dado que puedes realizar validaciones en bases de datos de referencia, autorizadas por los usuarios y los Fondos de Cesantías, de tal manera que se previenen errores en la identificación de un afiliado y, por ende, agiliza la acreditación en las cuentas individuales de estos.
  • Las cesantías pagadas a través de nuestra plataforma, pueden estar disponibles para consulta en los Fondos de Cesantías, en 8 horas después del pago.

Por seguridad, confiabilidad, oportunidad y agilidad, te invitamos a liquidar y pagar las cesantías a través de este medio.

Teniendo clara la información anterior, te estarás preguntando: ¿cómo se pueden utilizar las cesantías? En SUAPORTE de ARUS también te lo contamos para que le transmitas estos datos a tus colaboradores y te concientices cada vez más sobre su importancia.

El principal objetivo de las cesantías es servir como auxilio para el trabajador en caso de quedarse sin empleo, sin embargo, este ahorro también puede emplearse para:

  • Educación propia, para el cónyuge o los hijos
  • Compra de lotes o viviendas.
  • Reparaciones locativas de la residencia.
  • Pago de créditos hipotecarios.
  • Saldar cuentas de impuestos, como el predial y de valorización.

Ahora que estás mucho más empapado sobre la liquidación y el pago correcto de las Cesantías, te invitamos para que realices este aporte con nosotros.

¿Cómo pagar las cesantías a través de SUAPORTE?

  1. Ingresa a https://cesantias.suaporte.com.co/, allí vas a encontrar una opción para registrarte si eres nuevo o para acceder si ya tienes una cuenta.

  2. Una vez ingreses con tu usuario de SUAPORTE selecciona la opción "pago integrado de cesantías y elige entre "Elaborar planilla" (para hacerlo en línea) o "Envío de Archivo Unificado" para cargar un archivo en Excel o Txt (Estructura planilla  de entrada Cesantías).

  3. Si elegiste "Elaborar planilla" selecciona el fondo de Cesantías al que vas a realizar el pago. En SUAPORTE puedes relacionar todos los fondos en una sola planilla: Protección, Porvenir, Colfondos, Skandia, FNA.
  4. Métodos de pago:
    • Pago electrónico a través de PSE.
    • Pago en efectivo a través de Bancolombia o Davivienda (solo para afiliados a Protección).
    • Pago con crédito (Solicita a tu entidad financiera un crédito por el valor liquidado por el sistema y consígnalo en la cuenta de recaudo del fondo de cesantías. ARUS entregará la planilla de manera automática al fondo de cesantías).

¡Conoce más aquí! 👇

SUAPORTE Cesantías

Deja tu comentario